miércoles, 7 de noviembre de 2012

Reacciones nucleares


La reacción nuclear se produce cuando los núcleos, venciendo la repulsión culombiana, se sitúan muy cerca uno de otro, dentro del alcance de la fuerza nuclear. Si se produce un reagrupamiento de nucleones decimos que ha tenido lugar una reacción nuclear.n Cuando se bombardean núcleos estables con partículas provistas de la energía adecuada pueden producirse núcleos estables, aunque lo normal es que se originen núcleos inestables, a los que se les dice que poseen radiactividad artificial.n En general, se tiende a que los núcleos utilizados como proyectiles sean ligeros, preferiblemente neutrones que no tienen carga, para poder comunicarles mayor velocidad y evitar la fuerza de repulsión culombiana.
Los primeros en observar una reacción nuclear fueron los esposos Joliot-Curie, quienes bombardearon una lámina de aluminio con partículas a, observaron que el aluminio se convierte en una especie radiactiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario